Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Un detenido y cerca de 200 cajetillas de cigarrillos incautados deja nuevo operativo a Feria del Domingo en Melipilla
11 de Noviembre de 2024

Un detenido y cerca de 200 cajetillas de cigarrillos incautados deja nuevo operativo a Feria del Domingo en Melipilla

  • En el operativo estuvo presente la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, junto a personal de Seguridad Humana del Municipio, Carabineros y Policía de Investigaciones PDI.

Un importante operativo de fiscalización se desarrolló este domingo en la feria del sector norponiente de Melipilla, en calle Merced, donde autoridades lograron la incautación de cerca de 200 cajetillas de cigarros, lo que dejó a una persona detenida.

La intervención estuvo encabezada por la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, quien asistió junto al jefe jurídico de la Delegación, Jorge Zúñiga, y el encargado de Emergencias de la institución, Moisés Silva, participando además el director del departamento de Seguridad Humana de Municipalidad de Melipilla, Néstor Riquelme, junto a Carabineros y Policía de Investigaciones PDI.

La autoridad provincial, Sandra Saavedra, destacó la importancia de este tipo de intervenciones. “Parte de nuestro programa de fiscalización, aparte del trabajo hacia cocinerías irregulares, es la intervención en las ferias, donde nos hemos asociado con el programa de seguridad en Ferias Libres del Municipio de Melipilla. Este domingo realizamos un control, en la cual se abordó el comercio ilícito de fármacos y cigarrillos con el resultado del decomiso de cerca de 200 cajetillas de cigarrillos, los que ingresaron de forma irregular y eran vendidos en forma ilícita en la feria libre, con la posterior detención de quien los comercializaba”.

La delegada Saavedra precisó que “esto es parte del programa que se va a ir replicando en las distintas comunas de la Provincia de Melipilla, donde hacemos un llamado a la población a no adquirir este tipo de productos, los cuales no tienen un origen lícito, no se sabe procedencia, control de calidad y efecto que tiene sobre la salud de las personas”, indicando que estos productos deben ser adquiridos en lugares establecidos.

Finalmente, agració la labor de las diversas instituciones, “procedimiento interinstitucional con municipalidad, carabineros y Policía de Investigaciones, así como en otros momentos donde hemos trabajado con la Seremi de Salud, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones e Inspección del Trabajo”, agregando que el propósito de estas intervenciones es la erradicación del comercio ilícito, así también asegurar un entorno seguro para la comunidad.

Volver