En dependencias del Liceo Polivalente de María Pinto, se llevó a cabo una actividad de difusión y concientización en materia de salud mental, principalmente orientado a la prevención y concientización del suicidio adolescente, jornada organizada por Delegación Provincial de Melipilla, INJUV y Municipalidad de María Pinto.
En la oportunidad se dio a conocer el programa “Hablemos de Todo de INJUV”, de la mano del Director Regional Metropolitano de INJUV, Alexis Acevedo, instancia donde estuvo presente la jefa de Gabinete de Delegación Provincial, Claudia Montero y la jefa jurídica de la institución, María Carolina Jimenez, despliegue territorial donde estuvo además el encargado del área de Cultura y Juventud de María Pinto, Carlos Silva, y el director del liceo, Patricio Aguirre.
La jefa de gabinete de Delegación Provincial, Claudia Montero, agradeció el apoyo de Municipalidad de María Pinto para desarrollar la actividad, donde además estuvo presente los programas SENDA Previene, Oficina Local de la Niñez y Centro de las Mujeres de la comuna.
“Estamos contentos de estar en el Liceo Polivalente de María Pinto, informando sobre este importante programa orientado a las juventudes de nuestro país, porque creemos como Gobierno en la necesidad de contar con espacios que brinden apoyo a jóvenes que, por uno u otro motivo, se sienten solos, necesitan apoyo y se encuentran pasando por momentos de angustia o temor. Es por ello que estamos informando sobre el programa, ‘Hablemos de Todo’ de INJUV, donde se ofrece un espacio seguro, gratuito, inclusivo y libre de tabúes, donde pueden informarse, conversar y recibir apoyo profesional confiable”.
En este sentido, hizo un llamado a la prevención, “Como Gobierno, entendemos que la educación, el acompañamiento y el apoyo constante generan esa “luz de esperanza” y puede marcar la diferencia en la vida de quienes atraviesan momentos de crisis, y nuestro llamado como instituciones es avanzar en comunidades empáticas, donde se escuche, acompañe y cuide la salud mental, emocional y física de nuestras juventudes”, destacando que se trata de un programa que busca fortalecer la detección temprana, además de entregar contención y generar prevención ante situaciones de riesgo.
Alexis Acevedo, director regional de INJUV, catalogó de positiva la instancia. “Estamos muy contentos de haber participado de esta activación, porque estamos difundiendo nuestro programa Hablemos de Todo, que nos permite que nuestros jóvenes tengan acceso a salud mental, atención y obtención de información de interés para las personas jóvenes. Hubo gran interés en conocer el programa, y de conocer otros servicios que entrega la municipalidad”.
En esta línea, precisó que continuarán recorriendo la provincia para dar a conocer la plataforma. “La semana pasada estuvimos en Universidad de las Américas, hoy en María Pinto, y vamos a seguir recorriendo San Pedro, Curacaví y Alhué dentro de las próximas semanas, para que conozcan el programa y abordar una temática pública importante que tiene que ver con la salud mental”, indicando que se trata de un chat de atención psicosocial, con profesionales que atenderán las inquietudes de las juventudes, la cual está disponible de lunes a viernes de 10:00 a 22:00 y sábados de 11:00 a 17:00 horas, mediante la página web https://hablemosdetodo.injuv.gob.cl/.
Por su parte, Carlos Silva, encargado del área de Cultura y Juventud de María Pinto, agradeció la instancia. “Agradecer a delegación, porque a través de INJUV, pudimos articular esta feria, intervención con servicios que están vinculados con la juventud de María Pinto, presentando el programa Hablemos de Todo. En la comuna hemos tenido situaciones bien complicadas con intentos de suicidio, y por ello quisimos venir directamente a ver a la juventud, para dar este mensaje, de que existe esta plataforma de prevención del suicidio, donde hay psicólogos y profesionales que los van a escuchar, la cual funciona de lunes a sábado”, haciendo el llamado a que “siempre existen alternativas, por ello quisimos a dar este mensaje de esperanza a las juventudes”.
Finalmente, Patricio Aguirre, director del Liceo Polivalente de María Pinto, señaló que este tipo de operativos son positivos, “para que los chicos vayan tomando conciencia y se vayan uniendo y pidiendo ayuda. Tenemos muchos estudiantes que callan, y eso no está bien, y estas instancias nos ayudan a que pidan ayuda, estiren la mano, porque siempre va a haber una mano amiga que los va a aconsejar”, valorando positivamente la jornada.