Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Mesa de Género de Delegación Provincial de Melipilla sostiene nuevo encuentro de trabajo con presencia de Seremi de la Mujer Ana Martínez
24 de Julio de 2025

Mesa de Género de Delegación Provincial de Melipilla sostiene nuevo encuentro de trabajo con presencia de Seremi de la Mujer Ana Martínez

  • La jornada reunió a equipos municipales y servicios especializados en la atención de violencia de género, con el objetivo de fortalecer la labor intersectorial en los territorios.

Delegación Provincial de Melipilla llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa Provincial de Género, espacio que reúne a representantes de los Centros de Atención de Violencia de Género, oficinas comunales de género y distintos servicios públicos, en una instancia que fue encabezada por la jefa jurídica de la Delegación Provincial de Melipilla, María Carolina Jiménez, y que contó con la participación de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, además del equipo territorial de delegación.

María Carolina Jiménez, jefa jurídica de la Delegación Provincial, detalló que el propósito fue continuar coordinando acciones y levantar necesidades territoriales en torno a la equidad de género y la prevención de la violencia hacia las mujeres.

“Tuvimos una nueva sesión de la Mesa Provincial de Género, contamos con la asistencia de los Centros de atención de Violencia de Género y oficinas de Género de las cinco comunas de la Provincia de Melipilla. En esta ocasión nos visitó la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, con quien pudimos conversar sobre las realidades de las mujeres que viven en contextos mayormente rurales, y también pudo conocer cómo han estado funcionando las oficinas de Género Municipales, junto con levantar algunas necedades de la provincia”.

La profesional de delegación agregó que la jornada concluyó con acuerdos orientados a fortalecer la prevención de la violencia hacia las mujeres y a potenciar el trabajo intersectorial, incorporando nuevas perspectivas para abordar de manera integral esta problemática. En esa línea, manifestó que se espera que en la próxima sesión participe el Servicio Nacional de Migraciones, a fin de profundizar en la realidad de las mujeres migrantes que enfrentan situaciones de violencia en el territorio.  

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Ana Martínez, valoró el desarrollo de este tipo de espacios a nivel provincial. “Muy contenta de estar en la mesa provincial de Género, en particular en la Provincia de Melipilla, porque nos permite el trabajo intersectorial, con distintas instituciones del Estado, y también los distintos centros de atención inicial y especializada, para abordar la prevención, como también erradicación de la Violencia de Género, y sobre todo trabajar en sensibilizar a la comunidad, de manera que la Ley Integral –que aprobó recientemente nuestro Gobierno– tenga un efecto importante en la mejora de la Violencia de Género y los datos que obtenemos año a año respecto de su alza”, concluyó.

Volver