En cancha de Mandinga se realizó un COGRID de emergencia en el marco de la Alerta Roja por incendio forestal que afecta al sector de Popeta de Melipilla, instancia encabezada por la delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, el director regional de ONEMI, Miguel Muñoz, la alcaldesa Lorena Olavarría, y Director de CONAF, además de bomberos, carabineros, PDI, equipos de emergencia, entre otras entidades.
La delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, informó que la afectación aproximada es de 600 hectáreas. “Actualmente no tenemos un conteo de afectación a infraestructura respecto de si son viviendas, bodegas, entre otras”, labor que se desarrollará próximamente a través de la aplicación de las fichas FIBE de emergencia, indicando que existen 22 personas albergadas.
En esta línea, expuso que se registró durante el domingo dos lesionados graves, de sexo masculino, encontrándose actualmente uno en la unidad de tratamiento intensivos del Hospital de Melipilla, y el otro en la Posta de Santiago, ambos con quemaduras graves.
Sandra Saavedra detalló que el incendio se encuentra actualmente activo y en combate. “Queremos transmitir que el incendio no está controlado, sigue activo, existe riesgo, por ello no vamos a permitir el retorno de las personas a sus hogares porque aún existe peligro”.
Por su parte, el director de ONEMI, Miguel Muñoz, se refirió también al siniestro que afecta a la comuna de San Pedro. “Podríamos decir que entre los dos incendios de la provincia, San Pedro y Melipilla, ha habido una afectación de más de mil hectáreas, y desde la perspectiva ambiental es un desastre. En Popeta tiene afectación de viviendas, mientras que el otro es vegetación, por ello, la disposición de recursos de todo el sistema está más fuertemente en Melipilla”, puntualizó.
La autoridad de Onemi manifestó que tras un sobrevuelo durante la mañana, se determinó que el siniestro no está controlado, “actualmente hay actividad al interior del incendio”, añadiendo que las brigadas de CONAF están combatiendo con apoyo de bomberos.
Asimismo, el Comandante de Incidentes de CONAF, Luis Granifo, puntualizó que “ayer fue un incendio muy crítico, pero al día de hoy, existe una gran posibilidad de cerrar los bordes de los incendios, y una vez que se realice el cierre de perímetros, la gente podría volver y se puede reestablecer la luz”, detallando que se estiman 600 hectáreas afectadas.
Oscar Núñez, comandante de Bombeos de Melipilla, expuso que desde ayer se encuentran trabajando con un gran contingente de Cuerpos de Bomberos de la Región Metropolitana, apoyando al Cuerpo de Bomberos de Melipilla.
“Durante el domingo estuvieron 400 bomberos con 91 unidades, y hoy 93 bomberos con 16 unidades regionales trabajando en el lugar, vamos a realizar labores de trabajos en puntos calientes en la parte forestal como viviendas y escombros”. Asimismo, agregó que existen 4 bomberos lesionados, enfatizando que hubo agresión de parte de vecinos a bomberos, debiendo ser trasladado al hospital del trabajador con heridas de distinta consideración, desconociéndose el motivo de la agresión.
Finalmente, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, precisó que “durante este lunes estaremos aplicando la ficha FIBE (Ficha Básica de Emergencia), que nos permitirá tener claridad de cuántas son las personas/familias afectadas por este incendio, tanto sector de Popeta como Mandinga”, detallando que se destinó como albergue la escuela Raquel Fernández, añadiendo que como municipio se presentará una querella criminal contra quienes resulten responsables por el siniestro.