El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, informó que ya comenzó el proceso de inscripción, postulación y elección del Consejo Consultivo Nacional de la Sociedad Civil COSOC 2025-2028 de la Subsecretaría del Interior, convocatoria que es abierta a organizaciones y asociaciones sin fines de lucro de todo el país.
La autoridad provincial detalló que el COSOC es un mecanismo de participación ciudadana, de carácter consultivo, conformado por representantes de organizaciones sociales relacionadas con las políticas, programas o planes de competencia de los Servicios Públicos.
En esta línea, indicó que el COSOC de la Subsecretaría del Interior tiene por objetivo institucionalizar el análisis y la discusión de la sociedad civil respecto de las materias de competencia de la Subsecretaría, instancia consultiva donde las organizaciones pueden entregar sus opiniones y perspectivas sobre temas relevantes para el Servicio, contribuyendo con ello a mejorar la gestión pública.
“Invitamos a todas las organizaciones sociales de la Provincia de Melipilla a sumarse activamente a este proceso del COSOC 2025–2028 de la Subsecretaría del Interior. Esta es una oportunidad de incidir, aportar desde la experiencia territorial y de fortalecer la democracia participativa a través de nuestra gente. Hoy más que nunca necesitamos que la sociedad civil, que nuestras organizaciones sociales se hagan parte del debate público en materias como seguridad y cohesión social”, detallando que este año, el consejo estará conformado por 21 personas, representantes de las organizaciones sociales a nivel nacional, que permanecerán en su cargo por 3 años.
En este aspecto, detalló que están convocadas organizaciones que trabajen en materias vinculadas a competencias de la Subsecretaría del Interior, como Organismos Internacionales; Centros educacionales y de investigación; Organizaciones comunitarias (territoriales y funcionales, juntas de vecinos); y Corporaciones, Fundaciones y ONGs, quienes tienen plazo de inscripción hasta el 11 de agosto del 2025, a través del portal web cosoc-registro.interior.gob.cl, con Clave Única.
¿Cómo es el proceso de inscripción de las organizaciones?
Para la inscripción en registro, el representante de la organización deberá ingresar a https://cosoc-registro.interior.gob.cl, tener su clave única y registrar la información que se le solicite. Además, en la plataforma deberá adjuntar la siguiente documentación:
Una vez registrada la organización, recibirá la confirmación que la organización está correctamente inscrita y la documentación se ajusta a lo requerido por la Institución.
¿Cómo es el proceso de inscripción de candidaturas?
Una vez publicada la nómina de organizaciones que formarán el registro, se convocará a la inscripción de candidaturas para el proceso eleccionario. Próximamente se publicará la información describiendo cada etapa del proceso eleccionario.
Para más información, las personas podrán hacer sus consultas al correo electrónico cosoc@interior.gob.cl.
Volver