El encargado de emergencias de Delegación Presidencial Provincial, Moisés Silva, junto a la territorial Tabita Araos, participaron del Comité Comunal para la Gestión del Riesgo de Desastre de la comuna de Melipilla, instancia encabezada por la alcaldesa Lorena Olavarría, junto al Jefe del departamento de emergencias y protección civil municipal, Osiris Corbalán.
En la oportunidad participaron diversos organismos públicos y privados relacionados con la emergencia, a objeto de establecer las coordinaciones necesarias ante eventualidades producto de las lluvias que se prevén para este fin de semana, y semana siguiente.
Moisés Silva, encargado de emergencias de Delegación Provincial de Melipilla, indicó que fue un encuentro fructífero para establecer las coordinaciones necesarias entre los diversos servicios. “Participamos del COGRID municipal, para poder alinearnos respecto al pronóstico de precipitaciones que se van a hacer presente durante este fin de semana, y semana próxima, las que abarcarán la zona centro-sur del país. La idea es coordinar con los servicios ante eventualidades que se puedan generar, como inundaciones, o saturación de alcantarillado, de esta forma quedar como comuna y provincia preparados ante las precipitaciones”.
Por su parte, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, expuso que se trató de un “COGRID preventivo, con distintas instituciones para poder organizar las distintas acciones en el contexto del sistema frontal que vamos a tener los próximos días en la Región Metropolitana, pero especialmente en la comuna de Melipilla, espacio que nos permite dar cuenta de las distintas acciones que estamos tomando como institución”, enviando un mensaje a la comunidad para prevenir emergencias, desde conducir de forma precavida en momentos de lluvia, así como tomar acciones preventivas en viviendas.
El Jefe del departamento de emergencias y protección civil municipal, Osiris Corbalán, agregó que “el Comité de Gestión de Riesgo Comunal se convocó a fin de coordinar a las instituciones tanto municipales, como instituciones externas (Delegación, Carabineros, Vialidad y Bomberos) para enfrentar este evento climático. Sabemos que el agua va a ser bastante, aproximadamente 80 mm, que se van a distribuir en cinco días, y eso para Melipilla es bastante, por ello, debemos estar preparados y coordinados”, detallando que existen 63 puntos críticos en la comuna melipillana, los cuales estarán siendo monitoreados durante el evento climático.
Paralelamente, Oscar Núñez, comandante de Bomberos de Melipilla, indicó que “siempre los COGID son una buena instancia de coordinación entre las instituciones y entidades municipales, y es también un medio para que la comunidad esté atenta y prevenida en este tipo de eventos climáticos. Nosotros como institución tenemos las siete compañías preparadas con todo nuestro material rodante, y vamos a acuartelar a nuestro personal los días que esté con mayor intensidad la lluvia y viento, para que podamos responder de manera más rápida a la comunidad”, recordando el número de emergencia de bomberos 132, precisando que si bien atienden situaciones de accidentes o incendios, también prestan apoyo a los municipios frente a inundaciones en viviendas.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a la prevención, tomando las siguientes medidas: