Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Delegado Bastián Alarcón participa en masiva charla sobre “Contribuciones”
20 de Agosto de 2025

Delegado Bastián Alarcón participa en masiva charla sobre “Contribuciones”

  • La actividad, coordinada por la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, fue dictada por el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería Provincial.

Con alrededor de 80 vecinos de diversas localidades de la provincia se llevó a cabo ayer una interesante charla sobre “Contribuciones”, en la que participaron el SII, Tesorería y la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla.

En la actividad donde estuvieron presentes el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; el jefe provincial de la Tesorería, Esteban Cuello; la jefa provincial del SII, Claudia Gajardo; y Juan Pablo Zamorano, jefe de Avalúos Santiago Poniente del Servicio de Impuestos Internos.

Durante el encuentro, los profesionales respondieron diversas inquietudes sobre el alza de contribuciones, quiénes son las personas que se pueden acoger a beneficios y cuáles son las etapas que siguen.

El delegado Bastián Alarcón dijo que “preparamos esta jornada a petición de los dirigentes, principalmente de la zona rural sur, pero que estuvo dirigida a todos aquellos que tenían consultas a cómo apelar o eximirse del cobro de contribuciones, cuáles son los requisitos que hay que tener, cuál es el paso a paso, cómo tener la compensación y adquirir el beneficio”.

Por su parte, Juan Pablo Zamorano, jefe de Avalúos Santiago Poniente del SII señaló que “a pesar de todos los esfuerzos que realiza el SII para acercar a la comunidad al complemento comunitario siempre hemos tenido problemas para llegar a todo el mundo con la información correcta, con la forma en que tienen que presentar solicitudes para resolver algunos problemas”.

Por último, afirmó que “este tipo de reuniones me parece muy enriquecedora y también sirve mucho para que la comunidad tenga más herramientas para resolver lo que aparentemente es injusto, pero no es más que acciones de fiscalización, de actualización del catastro, que pueden de alguna forma ser impugnada. Lo bueno es que la comunidad pueda tener el conocimiento y la herramienta para esas acciones”.

Volver