Este 11 de octubre la comuna de Melipilla celebró sus 283 años, aniversario que está marcado por una noticia que es un verdadero hito ambiental para la provincia y para todo el Chile, luego de que el Ministerio de Medio Ambiente declarara oficialmente al Río Maipo de Melipilla como Humedal Urbano, convirtiéndolo en el ecosistema acuático protegido más extenso del país, con una superficie de 2.321 hectáreas.
La resolución fue publicada el pasado 16 de septiembre en el Diario Oficial, y posiciona este ecosistema como el primer humedal urbano reconocido en la comuna, y el número 135 a nivel nacional en el marco de la Ley 21.202, que promueve la conservación y gestión sustentable de estos espacios. Con ello, la Región Metropolitana suma 14 humedales urbanos, consolidándose como una de las regiones con mayor superficie protegida en esta categoría.
El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, valoró positivamente la declaratoria, destacando su impacto ecológico y social. “Es una excelente noticia para Melipilla, más significativa aún, puesto se dio a pocos días de nuestro aniversario comunal, donde nuestro Río Maipo fue reconocido como el humedal urbano más grande del país. Esta declaratoria no sólo pone en valor su biodiversidad, que alberga especies como la garza chica, garza cuca, colegial o el caracol de agua dulce, sino que también resalta su rol en la calidad de vida de las comunidades locales”.
En esta línea, Alarcón agregó que “el humedal contribuye a la regulación de las aguas, actúa como barrera natural frente a inundaciones y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático. Además, se proyecta como un espacio con fines educativos y recreativos, que debemos cuidar entre todos. En ese sentido, no está destinado a ningún tipo de uso industrial o extractivo, sino a la protección del patrimonio natural que compartimos como provincia”, recalcó.
El delegado provincial subrayó además que, “la protección del Río Maipo no sólo es un compromiso ambiental, sino que también es un gesto de identidad y futuro para la comuna”, acentuando que “el cuidado de nuestros ecosistemas es una prioridad para el Gobierno, puesto enfrentamos desafíos importantes, y este reconocimiento marca un antes y un después que nos recuerda que la naturaleza puede ser una aliada frente a fenómenos como la sequía o las lluvias intensas, y que al mismo tiempo nos entrega espacios únicos para la comunidad”.
Finalmente, la autoridad provincial hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en la protección de este espacio. “El Río Maipo es parte de nuestra historia e identidad, por ello debemos resguardarlo de amenazas como la contaminación, la extracción ilegal de áridos y los incendios forestales. Este humedal es fuente de vida, patrimonio natural y un legado para las actuales y próximas generaciones”, concluyó.
Volver