El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, entregó un positivo balance respecto de la conmemoración del 11 de septiembre en la provincia, destacando que la jornada se vivió bajo un clima de respeto y tranquilidad, con incidentes menores en materia de seguridad y orden público.
La autoridad provincial indicó que “se realizaron varias conmemoraciones en Melipilla en el marco de este último 11 de septiembre, y en general las personas se manifestaron de manera pacífica, lo que permitió que esta fecha se desarrollara sin grandes problemas”.
En esta línea, precisó que durante la noche de jueves, madrugada de viernes, se registraron dos personas detenidas, una por desórdenes y portar un arma blanca tipo cuchillo, mientras que la otra por porte de elementos incendiarios para barricadas, así también mantener en su poder un revólver con munición. “En estos casos, los detenidos fueron trasladados por la SIP de Carabineros y puestos a disposición de la fiscalía local”.
En este sentido, valoró el trabajo preventivo de carabineros, así también de los equipos de seguridad municipales. “Quiero agradecer el despliegue preventivo de Carabineros, que estuvo presente en distintos puntos de la provincia, lo que permitió resguardar la seguridad y dar tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos. Así también a los equipos municipales de seguridad que estuvieron alerta durante la jornada”.
El delegado Alarcón subrayó que esta fecha debe ser un espacio de memoria y reflexión. “Fue un momento que nos recuerda que conocer y mantener viva nuestra historia es fundamental para construir un futuro más justo, democrático y comprometido con los derechos humanos. Desde el Gobierno hemos trabajado con fuerza en esta materia, porque estamos convencidos de que la verdad, la justicia y la reparación son la base para avanzar en más democracia”.
En esa línea, la autoridad provincial destacó que durante la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado, desde el Gobierno se anunció la presentación de un proyecto de ley que busca resguardar y mantener los sitios de memoria a lo largo del país, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Volver