El Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Andrés Arce, sostuvieron una reunión junto al Jefe Provincial de la Inspección del Trabajo, Juan Francisco Rojas, y el equipo de fiscalización de la institución, para constatar que una sucursal de supermercado de la provincia cumpliera con las medidas instruidas tras una fiscalización realizada el pasado 10 de septiembre.
En dicha ocasión se puso énfasis en la revisión de trabajadores bajo la modalidad de Empresa de Servicios Transitorios (EST), detectándose incumplimientos tanto de la empresa principal como de la empresa de servicios, quienes renovaban de manera reiterada contratos bajo esta figura, en algunos casos por años, lo que contraviene la legislación laboral.
Gracias a la acción fiscalizadora, seis trabajadores serán internalizados, pasando a formar parte de la planta de la empresa, lo que les entregará mayor estabilidad y reconocimiento de sus derechos laborales.
El Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, detalló que “a raíz de una fiscalización que realizó la Dirección del Trabajo, se logró detectar que un grupo de trabajadores de una empresa grande (transnacional) estaba vulnerando sus derechos en el sentido de que pasaban como empresa transitoria. A raíz de esta fiscalización, se logró internalizar a este grupo de trabajadores para que puedan recuperar sus derechos, para que se pueda reconocer su antigüedad laboral, su previsión y fuero cuando corresponda, en definitiva, mejorar su vida laboral”.
En este sentido, la autoridad provincial precisó que la fiscalización fue fruto de un trabajo conjunto, acción que se replicará en otras empresas de la provincia, haciendo un llamado a denunciar, enfatizando que el objetivo central es “continuar avanzando en la mejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores del territorio”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Andrés Arce, catalogó de positiva la fiscalización. “Estamos contentos, porque a raíz de la fiscalización que realizamos con la Dirección del Trabajo, en compañía con Delegación Provincial, hemos logrado que 6 trabajadores pasen de situación de Empresas Transitorias, a ser parte de la planta de esta gran empresa”.
La autoridad agregó que “esto es el resultado del trabajo del Estado, y hemos conquistado -en cierta medida- para estos seis trabajadores y trabajadoras los principios fundamentales del trabajo decente. Es importante que los trabajadores y trabajadoras denuncien cuando sientan vulnerados sus derechos, y nosotros podamos acudir como Dirección del Trabajo, Delegación Provincial, y Seremía del Trabajo y Previsión Social, a fiscalizar y poder realizar esta labor tan importante de conquistar el trabajo decente”, subrayó.
Cabe destacar que la modalidad de Empresa de Servicios Transitorios (EST) está regulada en la legislación laboral chilena (Ley N° 20.123), y no está permitido que las y los trabajadores renueven sus contratos por más de dos veces consecutivas y por periodos extensos de tiempo.