Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Autoridades refuerzan fiscalización vehicular con operativo en el centro de Melipilla
7 de Julio de 2025

Autoridades refuerzan fiscalización vehicular con operativo en el centro de Melipilla

  • Se trató de un despliegue conjunto entre Delegación Provincial de Melipilla, Unidad fiscalizadora del Ministerio de Transporte, Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros y Municipalidad, con el objetivo es fortalecer la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

En Plaza de Armas de Melipilla se desarrolló un amplio operativo de fiscalización vehicular, en una actividad encabezada por el Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; el seremi de Seguridad metropolitano, Alejandro Jiménez; además del Director de Seguridad Pública e Inspección de Municipalidad de Melipilla, José Miguel Riquelme, junto a funcionarios del Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transporte, Carabineros, y seguridad municipal.

Durante la jornada de fiscalización se revisaron licencias de conducir, permisos de circulación, revisiones técnicas y condiciones generales de los vehículos, oportunidad en la que además, Carabineros realizó controles de identidad.

La autoridad provincial, Bastián Alarcón, destacó que este tipo de operativos forman parte del compromiso del Gobierno por intensificar la labor fiscalizadora en los territorios en bien de la comunidad, enfatizando que continuarán desarrollándose en distintas comunas de la provincia, reforzando la presencia del Estado y su rol preventivo en materia de seguridad.

“Aquí está el Estado en conjunto, en el contexto de reforzar la seguridad de Melipilla, que también tiene una línea que es seguridad vial. Actualmente estamos realizando controles vehiculares, ya llevamos más de 200 en cuatro puntos de fiscalización, con más de 12 vehículos que ya están fuera de circulación. Esto es importante, porque estamos salvaguardando la seguridad vial a propósito de que hoy además es un día de retorno de clases, donde estamos pensando en nuestros niños, escolares y comunidades de trabajadores que también retornan”.

Por su parte, el seremi de seguridad, Alejando Jiménez, expuso que el despliegue “dice relación con un plan integral que partió hace unas semanas atrás con un procedimiento Ronda Impacto, que carabineros realizó en la comuna, el cual fue bastante positivo. Hoy estamos con este trabajo de fiscalización vehicular, donde más adelante vamos a realizar algunos procedimientos con PDI y otros servicios, porque la idea que tenemos desde la seremía, es que el trabajo de la seguridad es integral, donde debemos integrar a todos los actores del Estado”, puntualizando que se trata de un segundo despliegue de un proyecto de trabajo que se está levantando desde Delegación, Ministerio de Seguridad, Municipalidad de Melipilla, Transporte, Carabineros, entre otras instituciones del Estado.

Conjuntamente, el Coronel Jorge Hidalgo, Prefecto de la Prefectura Costa de Carabineros, señaló que “se trata de un trabajo que está dentro de las líneas estratégicas de control que tiene la institución de Carabineros de Chile. Estamos esforzándonos en entregar la mayor operatividad en beneficio de la seguridad de las vecinas y vecinos. Esto no es un control que se ve solamente para ver temas de tránsito, con estos controles también podemos buscar gente que está prófuga de la justicia, con antecedentes penales pendientes, así como verificar si los vehículos motorizados tienen encargo o están relacionados a algún delito, donde además buscamos realiza un control de tránsito, porque aquí se fiscaliza gran cantidad de vehículos motorizados, y dentro de ellos vehículos profesionales de locomoción colectiva, que transportan a los vecinos y a las familias, lo que deben hacer bien, como corresponde y de forma legal”.

Finalmente, del Director de Seguridad Pública e Inspección de Municipalidad de Melipilla, José Miguel Riquelme, calificó de provechoso el operativo. “Estamos abocados en la función del control y prevención, y ahí debemos hacer una diferenciación. El control nos permite la detección de falta, con situaciones de tránsito o consumo, y la prevención en el delito”, precisando que en materia de vehículos motorizados, “están siendo utilizados para la comisión de determinados delitos, y a través de estos controles, que somos apoyados por el Ministerio de Transporte, permite interrumpir -en algunos casos- una conducta delictual o hecho delictual, y los segundo importante, es el llamado a la comunidad a regularizar los vehículos, puesto los vehículos que han sido retirados durante la jornada, es precisamente porque carecen de la documentación necesaria para transitar por la vía pública”, indicando que los vehículos retirados serán trasladados hacia los corrales municipales.

Volver