La mañana de este lunes, el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, estuvo presente en la ceremonia de exhibición de armas entregadas voluntariamente en el marco de la campaña “Entrega tu arma”, actividad que contó con la participación de la Jefa de la Autoridad Fiscalizadora Nacional de Control de Armas y Explosivos del OS11, Coronel Paola Martínez; el Prefecto de la Prefectura Costa, Coronel de Carabineros Jorge Hidalgo; y el Suboficial Mayor Armin Lobo Acuña, encargado de la autoridad fiscalizadora de control de armas OS11 de Carabineros en la Provincia de Melipilla, así también representantes de los municipios de la provincia y autoridades locales.
El delegado provincial, Bastián Alarcón, expuso que este 2025 se ha registrado un aumento del 30,6% en la recepción de armas voluntarias, alcanzando un total de 247, en comparación con las 189 del 2024. Además, se recibieron 2.547 municiones, entre otros elementos que serán enviados a Santiago para su análisis y posterior destrucción.
“Destacar la labor realizada por la unidad fiscalizadora del OS11 de Melipilla, ya que en la provincia tenemos este resultado que no es menor, 247 armas que han sido entregadas voluntariamente por las personas, además de un kilo de pólvora, y más de dos mil municiones”.
En esta línea, enfatizó que es destacable la cifra, “un incremento importante respecto del año anterior, lo que refuerza la campaña de “Entrega tu arma”, a propósito también de la Ley de control de armas. Esto es relevante, porque ponemos la seguridad al resguardo de las comunidades, evitando además tragedia en caso de niños que eventualmente podrían manipular estos elementos, sacando además de circulación armamento que puede ser utilizado para algún delito en caso de ser sustraída. Es importante destacar la labor realizada en conjunto con la Prefectura y la 24° Comisaría”, haciendo un llamado a la comunidad a hacer entrega de las armas.
Asimismo, la Jefe de la Autoridad Fiscalizadora Nacional de Control de Armas y Explosivos del OS11, Coronel Paola Martinez, explicó que “la Prefectura OS11 tiene 64 unidades fiscalizadoras a nivel nacional, todas son distintas de acuerdo a su geografía y factores. En caso de Melipilla, ha realizado un trabajo valioso en cuanto a fiscalización y también de concientización en los usuarios. Esto es fruto de lo que ha hecho la unidad fiscalizadora, liderada por el comisario y el prefecto, donde se ha trabajado para informar a la comunidad”.
En este sentido, agregó que “sacar armamento de circulación es muy valioso, porque un armamento a la gente no la hace más segura, muy por el contrario, porque una persona que no tiene conocimiento de armas, o no lo tiene bien resguardada es un peligro, no sólo porque esa arma pueda estar en circulación de otro delito, sino que también para quienes conviven”, indicando que la campaña ha sido un éxito, donde se fiscaliza además a los usuarios, y se hace el llamado a regularizar las armas.
Por su parte, el Prefecto de la Prefectura Costa, Coronel de Carabineros Jorge Hidalgo, manifestó que “estamos visibilizando el trabajo que ha hecho la autoridad fiscalizadora OS11 en la Provincia de Melipilla. Estamos con las autoridades para mostrar a los vecinos de las comunas del territorio todo el trabajo que ha realizado la unidad fiscalizadora el armamento que ha sido entregado de forma voluntaria, y también el retirado. Por lo tanto, incentivar a los vecinos que confíen en la unidad del OS11, que tomen contacto con nosotros, podemos ir a retirar el armamento que muchas veces está en los domicilios por fallecimiento u otras circunstancias, así evitar un riego de que ésta sea mal utilizada”.
Paralelamente, el Suboficial Mayor, Armin Lobo Acuña, encargado de la autoridad fiscalizadora del control de armas OS11 de carabineros de la Provincia de Melipilla, detalló que se trató de una exposición, “donde se explicó a las autoridades de las cinco comunas de la Provincia de Melipilla, de esta cantidad de armas que son todas por entrega de armas voluntarias, o armas de personas que fallecieron y que nunca se regularizaron”.
En esta línea, señaló que se debe tener presente que existe un plazo de 90 días de fallecida la persona para regularizar un arma, “pasado este plazo, pasa a ser una tenencia ilegal de arma de fuego. También hay armas de usuarios que han sido condenados por diversos delitos, y no quieren regularizar su situación y hacen entrega de estas armas, así como también de personas a quienes venció su acreditación”, explicando que en aquellos casos de quienes tienen armas inscritas, deben re-acreditarse cada cinco años para quienes inscribieron armas desde el 16 de mayo del 2005 en adelante, lo que se hace en la unidad fiscalizadora ubicada en Silva Chavez 665 Melipilla, o se puede llamar para consultar al teléfono 2 2922 4389, agregando que si o se desea renovar, se puede hacer entrega para destrucción, donde se genera un acta como medio de prueba de que el arma fue entregada.
Proceso de entrega de armas
Cualquier persona puede hacer entrega de un arma de fuego o munición de manera anónima y sin dar su nombre ni presentar la cédula de identidad. La entrega voluntaria no tiene ningún tipo de sanción o consecuencia. Esto se puede realizar en cualquier unidad o vehículo policial de Carabineros, incluyendo comisarías y retenes móviles.
Carabineros recibe cualquier tipo de arma o munición, inscrita o no, en buen estado, dañada o incluso hechiza. La entrega es completamente anónima y no se debe firmar ningún documento, salvo que la persona así lo desee. Posteriormente, todo el armamento es enviado a Santiago para ser analizado y destruido.