Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Población Padre Hurtado I da la bienvenida al programa “Quiero mi Barrio” de MINVU
20 de Mayo de 2025

Población Padre Hurtado I da la bienvenida al programa “Quiero mi Barrio” de MINVU

  • La iniciativa tiene un plazo de ejecución de cinco años, la cual busca mejorar el entorno y fortalecer la vida comunitaria de las vecinas y vecinos del sector.   

Con gran entusiasmo se efectuó el hito inaugural del programa “Quiero Mi Barrio” en población Padre Hurtado I de la comuna de Melipilla, actividad en la cual estuvo presente el delegado presidencial provincial, Bastián Alarcón, junto a la alcaldesa Paula Gárate, además de representantes del MINVU, dirigentes sociales, y vecinos y vecinas del sector.

La autoridad provincial, Bastián Alarcón, expuso que se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la cual busca, a través de una ejecución de cinco años, mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento del tejido social y la renovación del entorno urbano.

“Estamos contentos y orgullosos, este tipo de iniciativas permiten avanzar en barrios más integrados, dignos y seguros, construidos con la participación activa de las comunidades. ´Quiero Mi Barrio´ es un programa que pone al centro a los vecinos y vecinas, por ello, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando políticas públicas que mejoren el bienestar en los territorios, sobre todo en sectores que requieren una intervención integral como ésta”, expresó.

Por su parte, Heidi Kraemer, secretaria técnica del programa de Recuperación de Barrios de la Seremi MINVU Metropolitano, se mostró agradecida por la participación activa de la comunidad.

“Estamos contentos y orgullosos. Hoy damos inicio al hito inaugural del programa ‘Quiero mi Barrio´ en población Padre Hurtado I de Melipilla. Este es un programa que dura 5 años, que tiene una etapa de diseño y diagnóstico, para llegar a un plan maestro, donde los vecinos ya están participando, donde nos interesa tener la participación de mujeres, hombres, clubes deportivos, dirigentes, porque todos los actores del barrio son fundamentales. Estamos trabajando de la mano con el municipio, en que estamos dando inicio a una labor, donde la participación de los vecinos y vecinas es primordial”, invitando a las y los vecinos a ser parte de cada una de las actividades que se realicen.

La profesional agregó que ya se encuentran en marcha algunos avances para el sector, como el proceso de instalación de nuevas luminarias que mejorarán la seguridad y visibilidad en los espacios públicos. Asimismo, adelantó que se proyectan otras mejoras que serán definidas en conjunto con los propios vecinos y vecinas, a través de un trabajo participativo que permitirá priorizar las principales necesidades del sector y planificar intervenciones que respondan a la identidad y particularidades de la comunidad.

Finalmente, Hernán Martínez, presidente de la Junta de Vecinos, valoró el inicio del programa. “Lo importante, es que nos permitirá reconstruir las muticanchas para los niños, quienes muchas veces no tienen dónde jugar, no hay luz en la tarde-noche, y ellos llegan del colegio y quieren salir, y no están las condiciones. El programa busca hacer algo positivo por la población, y el llamado es a que cuidemos y mantengamos el entorno que vamos a recuperar entre todos”

Volver