Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Autoridades confirman muerte de los seis ocupantes de avioneta ambulancia que capotó en Curacaví
8 de Mayo de 2025

Autoridades confirman muerte de los seis ocupantes de avioneta ambulancia que capotó en Curacaví

Tras un sobrevuelo de un helicóptero de la FACH, se logró establecer contacto visual con la aeronave accidentada, lo que permitió coordinar el descenso de personal especializado en el lugar, bajo instrucción de la Fiscalía Metropolitana Occidente.

Durante la tarde de este jueves, el Delegado Regional Metropolitano, Gonzalo Durán, junto a otras autoridades, confirmaron el fallecimiento de los seis ocupantes de la avioneta ambulancia que capotó en el cerro El Roble, fundo Caren, comuna de Curacaví.

La aeronave, que había sido reportada como extraviada desde el miércoles, se trasladaba desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, cuando sufrió el trágico accidente que activó a los equipos de emergencia.

El delegado presidencial regional metropolitano, Gonzalo Durán, destacó el amplio despliegue de recursos y equipos durante toda la tarde-noche del miércoles, y parte del día jueves.

“Ayer miércoles, en horas de la tarde, tuvimos un lamentable accidente que significó que, durante largas horas y en una jornada extendida, se hayan desplegado todas capacidades del Estado, con el propósito de establecer el lugar donde se encontraba la aeronave que capotó. Se trabajó durante toda la noche, en un extraordinario compromiso del equipo municipal y su alcalde, de lugareños de la zona, y acompañados de un destacamento del GOPE de Carabineros, que permitió que en condiciones muy complejas desde el punto de vista climático y de visibilidad, y las múltiples complejidades del terreno, permitió que personal del GOPE llegara a zonas muy cercanas donde finalmente se encontró la aeronave”.

Más de 150 personas estuvieron desplegadas en el lugar, entre bomberos, carabineros, Fuerza Aérea, Ejército, equipos municipales, SENAPRED, SAMU, CONAF, entre otros servicios, quienes hicieron un trabajo por vía terrestre, con el propósito de identificar la zona donde estaba la nave. Asimismo, el delegado regional agregó que además “se coordinó con el fiscal regional Metropolitano Occidente, con el propósito de generar el mecanismo legal que permitiera usar la señal de los teléfonos de las personas que ocupaban la aeronave, con el fin de reducir la zona de búsqueda”.

La autoridad agregó que lamentablemente “las condiciones climáticas no acompañaron durante gran parte del día, y en momento que se generó una ventana apropiada, en un sobrevuelo de la FACH, se logró establecer contacto visual con la aeronave, estableciéndose la coordinación con la Fiscalía Occidente, que instruyó que personal descendiera con el propósito de establecer las condiciones del sitio del suceso, que fueron fijadas en el momento, y que dolorosamente significó tener confirmación del fallecimiento de las seis personas que integraban la aeronave”, expresando a nombre del Gobierno y de todos quienes participaron en la emergencia, las más sentidas condolencias a las familias, amigos y a todos quienes hoy lamentan la pérdida de sus seres queridos.

Por su parte, el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, destacó el trabajo coordinado desde las primeras horas de la emergencia, señalando que desde la tarde del miércoles se mantuvieron desplegados en terreno junto a los equipos de emergencia e instituciones del Estado, enfocados en atender la situación y colaborar en la búsqueda de la aeronave.

“Estamos en el puesto de mando, en la localidad de Caren, comuna de Curacaví, donde entregamos la lamentable confirmación del fallecimiento de los seis tripulantes de la aeronave, donde queremos transmitir nuestras condolencias y todo el apoyo a las familias afectadas. Seguiremos acompañando este proceso, agilizando los procedimientos necesarios y coordinando el traslado de los cuerpos hacia sus lugares de origen, principalmente en el norte del país, para que las familias puedan despedirse con el respeto y el cuidado que merecen”.

Asimismo, el coronel Jorge Hidalgo, prefecto de la Prefectura Costa, destacó el trabajo coordinado que se desarrolló desde el día miércoles junto a los distintos organismos. “Carabineros estuvo presente desde el primer minuto en que se decretó la emergencia, trabajando junto al Ministerio Público, Senapred, Bomberos y, especialmente, con los carabineros territoriales de la Prefectura Costa, de la Comisaría de Carabineros de Curacaví, así como con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), quienes realizaron intensas labores de infantería en condiciones adversas para dar con el paradero de la aeronave siniestrada”.

La autoridad agregó que, por instrucción del fiscal regional metropolitano occidente, se continuará con las diligencias en el sitio del suceso. “Durante la mañana del viernes se efectuará un nuevo vuelo de reconocimiento para proceder con la fijación del lugar, la recopilación de medios de prueba y la posterior extracción, en el marco de la investigación que busca esclarecer las causas de este lamentable accidente”, puntualizó.

Diligencias de Fiscalía

El fiscal regional metropolitano occidente, Marcos Pastén, explicó que las causas técnicas que originaron el accidente serán determinadas una vez que se cuente con los informes correspondientes. “Por ahora, nos hemos centrado en disponer las primeras diligencias destinadas a la ubicación de la aeronave siniestrada. Asimismo, se dispuso de medidas con el tribunal para hacer la georeferenciación, estableciéndose los puntos de interés”, exponiendo que ahora están centrados en la recuperación de los cuerpos para ser entregados  a sus familias, previa autopsia del Servicio Médico Legal (SML)

El Fiscal detalló además que el lugar del accidente se encuentra a cinco horas de distancia desde el puesto de mando, en una quebrada escarpada y de difícil acceso, lo que requiere un trabajo técnico especializado por parte del GOPE de Carabineros y del equipo de LABOCAR de la institución.

Apoyo a las familias afectadas

El alcalde de Curacaví, Christian Hernández, informa sobre la habilitación de un albergue para las familias y las labores de recuperación tras el accidente aéreo. “Una vez pasada la etapa crítica, que era detectar los restos de la aeronave, Municipalidad de Curacaví, en coordinación con los diversos equipos que están trabajando en la zona, nos hemos dispuesto a habilitar un espacio que permita el albergue de las personas, así como el trabajo que inicia ahora. A partir de mañana viernes, parten las labores de recuperación, por tanto, necesitábamos un espacio adecuado para ello”.

Asimismo, agregó que las complejas condiciones del lugar hacen necesario el apoyo del municipio a las familias, principalmente provenientes de la zona norte, hacia donde se dirigía la aeronave

Volver