Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Autoridades impulsan trabajo conjunto para posicionar a Pomaire como polo turístico estratégico en la provincia de Melipilla
2 de Abril de 2025

Autoridades impulsan trabajo conjunto para posicionar a Pomaire como polo turístico estratégico en la provincia de Melipilla

  • El objetivo es fomentar el desarrollo económico, cultural y turístico de la zona, jornada de diálogo con dirigentes, artesanos y actores locales, en la que se abordaron los procesos necesarios para fortalecer el turismo y consolidar la identidad de la localidad.

Con la presencia del delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, el seremi de Economía, Cristián Rodríguez, y el director regional metropolitano de Sernatur, Claudio Yáñez, junto a representantes de las juntas de vecinos de El Tránsito, El Marco, Camino La Cruz y Pomaire, además de diversas organizaciones funcionales de la localidad, se realizó un importante encuentro de trabajo que tuvo como objetivo dialogar sobre el desarrollo económico y turístico de la zona.

Durante la instancia, se brindó información sobre los procesos y etapas involucradas en la declaración de Zonas de Interés Turístico (ZOIT), además de discutir las estrategias para proyectar a Pomaire como un destino turístico destacado dentro de la región.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, destacó la importancia de este trabajo conjunto. “Pudimos dialogar y conversar sobre la estrategia para proyectar a Pomaire como una posible zona de interés turístico. Para ello, nos reunimos con el Seremi de Economía, el director regional de Sernatur, juntas de vecinos y otras organizaciones funcionales, con el fin de abordar la estrategia económica a mediano y largo plazo de Pomaire”.

En este aspecto, la autoridad provincial precisó que se establecerán las coordinaciones necesarias, “para que en los próximos meses, podamos ir consolidando algunos compromisos e ir acercando el objetivo común para avanzar en una zona de interés turístico que pueda proveer de recursos, inversiones y turistas, no sólo para Pomaire, sino que para la región y el país”.

Por su parte, el seremi de Economía, Cristián Rodríguez, resaltó la riqueza cultural y artesanal de la zona. “Estuvimos con una delegación del Ministerio de Economía visitando la localidad de Pomaire. Esta visita fue precedida de una invitación a diversas organizaciones sociales, actividad organizada por Delegación Provincial, con la idea de conversar sobre el proceso, efectos, y desarrollo que tiene la declaración de una zona de interés turístico”.

El seremi añadió que “Melipilla constituye una localidad histórica en materia de cultura, artesanía, tradición, y toda una identidad que da forma a la Provincia de Melipilla, por lo tanto, las organizaciones presentes, juntas de vecinos, organizaciones que tienen que ver con el artesanado, están disponibles e interesados en comenzar un proceso de formación de una zona de interés turístico. Nosotros nos hemos puesto como Ministerio a disposición de poder apoyarlos. Aquí es muy importante que todas las organizaciones, todos los gremios, cámaras de comercio y organizaciones que están articuladas en la localidad de Pomaire, puedan reunirse y constituir una gobernanza público-privada que permita concretar este proceso”, manifestó. 

En tanto, el director regional metropolitano de Sernatur, Claudio Yáñez, reafirmó el compromiso del organismo con el desarrollo turístico local. “Como Sernatur RM, afianzamos nuestro compromiso por el trabajo mancomunado público-privado para el desarrollo turístico local, por tal motivo asistimos a una reunión en la localidad de Pomaire, con diversos actores locales en donde explicamos el rol de cada uno para construir, desde lo local, los cimientos que permitan un trabajo planificado con una visión común: establecer una gobernanza robusta que permita enfrentar los desafíos de manera mancomunada. En la oportunidad nos comprometimos a realizar las capacitaciones necesarias y la disposición de nuestros equipos técnicos para el logro de los objetivos que se planteen”.

Volver