En el marco del cierre del Mes de la Mujer, el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, hizo entrega de un reconocimiento a tres mujeres de la provincia, destacando sus trayectorias y contribuciones en distintos ámbitos. La ceremonia se realizó en un desayuno organizado en la Delegación Presidencial Provincial, donde las homenajeadas compartieron sus historias y reflexiones junto a la autoridad provincial.
El delegado Bastián Alarcón, subrayó la importancia de reconocer a mujeres que -con su trabajo diario- aportan al desarrollo de sus comunidades. “Esto es en el contexto del cierre del mes de la mujer, donde quisimos reconocer a tres mujeres de la Provincia de Melipilla, que tienen una vasta trayectoria, y pusimos a disposición nuestra delegación para un desayuno con ellas, y entregar este reconocimiento”.
En esta línea, la autoridad detalló que “estuvo presente Juana Gonzalez, que tiene trayectoria como alfarera y artesana, quien heredó sus habilidades de su abuelo que era herrero, y ahora a su bisnieta le está traspasando sus conocimientos. Hay tantas generaciones de sabiduría ancestral aquí, y por otro lado tenemos a Rosa Gormaz, de la comuna de María Pinto, quien tiene trayectoria como multi-dirigenta de clubes de adulto mayor, comités de vivienda y que aún sigue con tres dirigencias vigentes”.
Paralelamente, la autoridad provincial indicó que se quiso reconocer a Teresa Armijo, de la comuna de San Pedro, quien no pudo asistir por motivos de fuerza mayor, “quien también posee una gran trayectoria como dirigenta social, por la lucha medioambiental y la recuperación del agua para sus comunidades”, agregando que “estas tres mujeres son un ejemplo para los melipillanos, la provincia y el país, por eso como Gobierno quisimos entregarle este meritorio reconocimiento”.
Por su parte, Rosa Gormaz, dirigenta de la comuna de María Pinto, se mostró agradecida por el reconocimiento. “Contenta, sobre todo para el adulto mayor. Yo amo lo que es trabajar para el adulto mayor”, haciendo un llamado a activar la UCAM de la comuna de María Pinto, “porque es la forma de ayudar al adulto mayor para proyectos de distintas actividades. Soy presidenta del club La Fortuna, el 2025 postulamos al programa del 8% regional para bailar cueca, ahora todas sabemos bailar. Este año seguiremos con otros bailes y con kinesiólogo”, exponiendo que ha sido dirigenta desde hace varios años, “apoyando en tiempos de catástrofe como el terremotos a las comunidades”.
Finalmente, Juana González, alfarera y artesana de Pomaire de 88 años, se mostró agradecida. “Este es el último reconocimiento que recibo, a mi edad de 88 años, donde estoy muy orgullosa. Llevo cerca de 78 años trabajando, porque comencé de muy niña. Mi historia de trabajo es hacer figuras, por ejemplo, el busto de Pablo Neruda que está en la plaza de Pomaire lo hice yo, y hartas cosas que he realizado, como figuras típicas o cosas a pedido”, explicando que trabaja en greda blanca, “que es una arcilla especial, más fina que la greda, porque la greda es más tosca”, indicando que ha obtenido premios por su trabajo, entregando sus conocimientos a sus hijos, nietos y bisnieta, añadiendo que es hija de alfarero, “nací con este don, y lo aprovecho mucho, y quiero dejar legado, dejar huella en Pomaire”.