Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Familias de María Pinto participan en cierre de programa de Habitabilidad de FOSIS
26 de Marzo de 2025

Familias de María Pinto participan en cierre de programa de Habitabilidad de FOSIS

  • La iniciativa benefició a seis familias, programa que es parte de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La jefa jurídica de la Delegación Provincial de Melipilla, Carolina Jiménez, participó en la ceremonia de cierre del Programa de Habitabilidad de FOSIS, que benefició a seis familias de la comuna de María Pinto, actividad que fue dirigida por la alcaldesa Jessica Mualim, participando diversas autoridades locales y representantes de FOSIS metropolitano.

La iniciativa fue financiada con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de FOSIS, y forma parte de las políticas públicas del Gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y potenciar la inclusión social de las familias más vulnerables del país.

Carolina Jiménez, jurídica de Delegación Provincial de Melipilla, destacó la relevancia de este tipo de programas. “Como Delegación Provincial queremos valorar el desarrollo de estos programas sociales, ya que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas en todo el país, y a mantener espacios donde las familias puedan desarrollar sus vidas de manera más digna. Esta iniciativa no sólo incluye las mejoras habitacionales, sino que también un acompañamiento que busca potenciar la inclusión e integración social. Con esto, queda de manifiesto el compromiso que como Gobierno mantenemos con el fortalecimiento de las familias, y el avance en las condiciones dignas de vida para todas las personas, especialmente para los grupos más vulnerables”.

Por su parte, la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, expresó su satisfacción por el impacto del programa en la comunidad.  “Ceremonias como estas sensibilizan el corazón de cualquier persona. Fuimos testigos de lo importante que es este programa de FOSIS habitabilidad, porque llega realmente a aquellos que no tienen posibilidades, que están en condiciones de riesgo total, y son programas que con poco se hace mucho y toman a las familias de manera integral”, destacando la labor de FOSIS, la Oficina Local de la Niñez (OLN) y el Centro de la Mujer, así también del equipo municipal, “profesionales de diversos ámbitos sociales, que tienen un compromiso y vocación del que nos sentimos orgullosos”.

Paralelamente, Jessica Santibáñez, beneficiaria del programa, mostró su agradecimiento por el cambio significativo que experimentó su familia. “Estoy muy agradecida del proyecto, porque es un cambio de vida para las familias que fueron parte de este beneficio. Se agradece, uno ve las caras de las familias que participaron, y estaban muy contentas, y conversando anteriormente en el taller, decían que estaban muy agradecidas con todo esto”, detallando que espera que continúen proyectos tan significativos como estos.

Finalmente, Sofía Soto, destacó el enfoque humano del programa. “La gente, los profesionales, son muy afectuosos. Cada familia tiene un mundo totalmente independiente, con problemas distintos. Este programa es un apoyo para que las viviendas mejoren, para que no pasen frío en invierno. Es un proyecto hermoso que reúne a las familias y, con los detalles, hace que una casa se convierta en un hogar”, expresó.  

Volver