Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Autoridades destacan disminución de delitos y aumento de detenciones en Melipilla tras nueva sesión STOP
24 de Marzo de 2025

Autoridades destacan disminución de delitos y aumento de detenciones en Melipilla tras nueva sesión STOP

  • La 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla fue reconocida a nivel regional y nacional por su estrategia policial.

Un positivo balance de la labor policial en la provincia realizó el delegado presidencial de Melipilla, Bastián Alarcón, tras la última sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), donde se expusieron avances en materia de seguridad pública a nivel provincial.

“Informar los resultados, estadísticas, y datos duros de la última sesión STOP que tuvimos, donde la 24° Comisaría de Melipilla destacó a nivel regional y nacional en la estrategia policial. En concreto, se redujo en un 11% los delitos de alta connotación pública, donde se ha mantenido en un sólido 15,5% de tasa de detención, por sobre la media nacional y regional, y a la fecha llevamos un 40% más de detenidos que el año 2024”.

Asimismo, el delegado provincial resaltó el trabajo focalizado en la Feria Libre de la comuna. El año 2024 se decomisaron alrededor de 600 cajetillas de cigarros, y lo que va del año, en estos tres meses se han decomisado más de 6 mil, lo que significa un incremento del 1000% del decomiso de cajetillas ilegales de cigarros, y lo mismo con el decomiso de los medicamentos, que también algunos están pasando por Ley 20.000”, resaltando paralelamente los patrullajes que han detenido a personas por porte ilegal de arma blanca, armas de fuego, incautación de drogas, agradeciendo además el apoyo de carabineros en los diversos operativos de fiscalización conjunta.

El delegado Bastián Alarcón reiteró el llamado a denunciar cualquier tipo de delito. “Denunciar en los canales apropiados si se conoce de algún delito, esto es el 133 de carabineros, o al número de Denuncia Seguro que es el *4242, donde además se puede entregar antecedentes, incluso fotografías y videos si se hace por internet, número totalmente anónimo para resguardar la seguridad de las personas”, agregando que las denuncias generan estadísticas, refuerzan el patrullaje y son claves para la estrategia policial.

Asimismo, el coronel de Carabineros, Jorge Hidalgo, Prefecto de la Prefectura Costa, valoró la instancia. “Fue muy provechosa la sesión de STOP, hubo varias intervenciones, tanto de las autoridades gubernamentales, del persecutor penal del Ministerio Público, así como de carabineros, que es quien lleva esta sesión a cabo. Hubo varios requerimientos, y se está trabajando para mitigar el delito a nivel de las provincias de Talagante y Melipilla”.

En cuanto a los avances en seguridad, Hidalgo precisó que “no podemos estar tranquilos, pero sí hay que hacer mención de que las cifras están en verde, eso significa que estamos bien en relación a los años anteriores, y la idea es ir mejorando. No tenemos delitos de mayor connotación social que tenga cifras negativas o en rojo, y vamos a mantener la labor, porque no podemos estar tranquilos ni tampoco contentos, porque igual se comenten delitos, pero se está mitigando, y la idea es ir trabajando en conjunto”.

El mayor de la 24° Comisaría de Carabineros, Rodrigo Vera, indicó que se encuentran como institución “satisfechos por los resultados, gracias a un trabajo conjunto que hemos desarrollado de forma permanente con nuestro delegado presidencial provincial, con la alcaldesa en la figura del municipio, con las propias estrategias operativas que hemos desarrollado como unidad, donde hemos logrado una reducción de un 11% de los delitos de mayor connotación social en comparación a la misma temporalidad del año 2024, lo cual es bastante significativo, ya que el 2024 tuvimos un año bastante exitoso en materia de seguridad”.

Vera añadió que se ha logrado “mantener la tasa de detención en un 15,5%, hemos aumentado los detenidos por otros delitos, como receptación, robo de vehículo, porte de arma blanca, Ley de drogas, pasando de 198 detenidos (año 2024 a la fecha) a 279 detenidos al 2025, lo que significa un aumento de un 40,9% de personas que hemos puesto a disposición de la justicia”.

Finalmente, indicó que la 24° Comisaría ha puesto especial foco en la feria hortícola de la comuna, “y a través de un trabajo focalizado de parte de nuestras patrullas SIP de la 24° Comisaría, hemos logrado la detención de 16 personas en lo que va del año, por contrabando, Ley de drogas, órdenes judiciales pendientes, incluso porte de armas de fuego”, detalló Vera, quien además anunció el refuerzo de patrullajes preventivos y comunitarios para entregar medidas de autoprotección a comerciantes y vecinos, agradeciendo además el respaldo del delegado presidencial y las autoridades durante este 2025, resaltando la importancia del trabajo coordinado en materia de seguridad.

Volver