Delegación Presidencial Provincial de Melipilla lideró una nueva sesión de la Mesa Provincial de Género, instancia de trabajo interinstitucional que busca fortalecer la equidad de género en los territorios, encuentro que se llevó a cabo en la comuna de Curacaví, y que reunió a diversos servicios públicos de la provincia.
La asistente social de Delegación Provincial de Melipilla, Nadia Santis, expuso que durante la instancia se dio a conocer el trabajo que está realizando el Centro de la Mujer de Curacaví en sus distintos componentes, oportunidad en la cual se abordó los principales nudos críticos, a objeto de buscar soluciones que permitan mejorar la atención y el apoyo a las mujeres de las comunas de la provincia.
“Realizamos la segunda Mesa de Género Provincial de este 2025, instancia donde participaron actores locales para potenciar el trabajo articulado de las redes, especialmente para trabajar la violencia de género. Lo relevante de esta jornada fue poder desarrollar una labor articulada en post del bienestar de las mujeres que son violentadas en todos los ámbitos. Hoy se invitó principalmente a Carabineros de la 63° Comisaria de Curacaví y la directora del Hospital de la comuna, quienes son actores fundamentales en la atención, además del Centro de la Mujer de Curacaví que son quienes brindan la primera atención a las mujeres que son violentadas”.
En este contexto, explicó que durante la jornada de trabajo el Centro de la Mujer de Curacaví realizó una exposición, destacando la relevancia del enfoque humano en la atención que brindan. “Se resaltó la contención que ofrecen a las familias, junto con el acompañamiento integral que incluye la evaluación de necesidades y la gestión de derivaciones para garantizar un apoyo completo”.
Por su parte, el alcalde de la comuna, Christian Hernández, destacó la importancia de descentralizar estos encuentros. “Valoro mucho que exista la disposición de trasladar la sede de esta conversación a otras comunas como es Curacaví, porque significa que estamos haciendo territorialidad en la provincia, y también da respaldo a los equipos”.
En esta línea, el edil agradeció la instancia. “Hemos visto en la jornada los avances respecto a la labor que realizan, y nos deja entusiasmado, porque ha habido un reconocimiento -a partir de la instalación de la nueva administración- que es proveer de los profesionales más altamente competentes para el desempeño tan sensible para muchas mujeres y personas”, acentuando que, “para muchas mujeres, ésta es la única instancia para acceder a una red de apoyo, por lo tanto, es importante el filtro de proveer la colaboración y los cargos que integran los equipos de trabajo con los equipos apropiados”.