Esta semana, autoridades de Gobierno visitaron las obras de construcción del nuevo Hospital San José de Melipilla, en el marco del tercer aniversario del Gobierno, proyecto que se encuentra con un 98% de avance y espera ser inaugurado este 2025, permitiendo aumentar la resolutividad y complejidad del principal centro de salud de la Provincia de Melipilla.
El recorrido fue encabezado por el Delegado Regional Metropolitano, Gonzalo Durán, junto al Delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, además de SEREMIS que son parte del Gabinete Regional, junto al Director del Hospital de Melipilla, Óscar Vargas, el jefe de la Unidad de Proyectos Hospitalarios de Salud Occidente, Hugo Silva, entre otras autoridades.
El delegado provincial regional, Gonzalo Durán, detalló que fue una importante jornada, “obra extraordinaria, que expresa con mucha profundidad el mandato del Presidente de la República, en orden a que trabajemos por una región más justa, integrada y segura, y este es un acto de justicia que va a posibilitar que accedan al derecho de la salud los vecinos y vecinas de la Provincia de Melipilla, con el más alto estándar sanitario de nuestro país. Hacer esta visita con todos los seremis en el marco del aniversario de nuestro Gobierno, es algo que nos llena de orgullo, esta obra tiene un 98% de avance, y esperamos en junio iniciar la marcha blanca, y antes de fin de año va a estar total y absolutamente operativa en un 100% con todas las prestaciones de salud que se requiere”.
Por su parte, el delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, calificó de positiva la visita al centro de salud, construcción que significa un gran impacto para los usuarios de salud de la Provincia de Melipilla, en su mayoría pertenecientes a zonas rurales y que actualmente deben viajar a la ciudad de Santiago para recibir atenciones de especialidades más complejas.
“Visitamos el nuevo hospital de Melipilla, que tiene un avance del 98%. Esto viene en alivio a la calidad en salud de la provincia, sobre todo para quienes están en zonas rurales más alejadas, como Curacaví, María Pinto, San Pedro y Alhué. Esperamos tener prontamente inaugurado este nuevo recinto, con resonador, scanner y con tantas herramientas que la gente está esperando, y con un 70% extra de camas”, indicó.
Asimismo, el Seremi de Salud, Gonzalo Soto, detalló que se cumplieron 3 años de la gestión del Presidente Gabriel Boric, “y es para nosotros muy importante estar en esta convocatoria que hace el delegado regional, con todos los servicios, para ir afinando detalles en un lugar tan importante como son las obras del nuevo Hospital de Melipilla. Sin duda es una obra que va a cambiar la calidad de vida de todos los habitantes de la provincia, y nosotros nos da la oportunidad de hablar con los equipos de Salud Metropolitano Occidente, de quienes están a cargo de la obra, para poder verificar aquellos espacios de mejoras que se puedan hacer, a poco tiempo de que culmines este proyecto”
Destacar que el recinto asistencial beneficiará a más de 130.000 habitantes de la provincia, y tendrá una superficie de 60.834 m2, con 239 camas, nuevos pabellones, salas de parto y un helipuerto, proyecto que transformará la atención de salud en la zona, gracias a una inversión de $95 mil millones.