Una conmovedora jornada en el marco del Día Internacional de la Mujer se desarrolló en el CESFAM Boris Soler de Melipilla, actividad que inició con un taller titulado “Nutrición en la Mujer”, tras el cual se dio paso a una ceremonia en conmemoración, que contó con la presencia del delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, y el director del centro de salud, Juan José Rojas, participando funcionarias y usuarias del centro de salud.
La actividad contó con la presentación del grupo Arreboles y una sahumación tradicional mapuche, ritual de limpieza, protección, sanación y bendición, dirigida a la comunidad asistente.
La autoridad provincial, Bastián Alarcón, señaló que se trató de una positiva instancia de reflexión. “Tuvimos una grata jornada de conmemoración del Día de la Mujer en el CESFAM Boris Soler, donde compartimos con su director, además de funcionarias y usuarias del centro, con quienes conversamos respecto de las brechas y sobre todo, la reivindicación de derechos de las mujeres que trabajan en el centro de salud, y quienes asisten a atenderse en ellos”.
En esta línea, precisó que pudieron constatar además el flujo de personas que atiende el Boris Soler, “en su gran mayoría mujeres, por lo tanto, las políticas también deberían tener ese foco”, añadiendo que en la oportunidad se pudo abordar los avances del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, tanto en pensiones, Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Alimentos, Centros Especializados de Atención a Víctimas de Violencia de Género, el reconocimiento al programa Cuidadoras, “y algunos programas especiales que tenemos en la Provincia de Melipilla, enfocados en las Mujeres Jefas de Hogar y Mujeres Campesinas, como es en el caso de los programas de riego”, puntualizó.
Por su parte, el director del CESFAM Boris Soler, Juan José Rojas, calificó de provechosa la ceremonia. “Es reconocer la importancia y el valor de nuestras mujeres. Lo he repetido durante toda la jornada, con una fuerte carga emocional, donde digo que la Mujer es el pilar de nuestra sociedad. Sin ellas, no tenemos posibilidad de nada, son quienes cuidan, las que sacan adelante la sociedad, las que se preocupan todos los días para ver cómo sacar adelante a su familia. Las que finalmente, con la compañía de nuestros padres y quienes han estado como familia, han hecho posible que podamos estudiar y salir adelante. Es un momento de mucha emoción, una jornada donde tuvimos un taller de alimentación en las mujeres, para después pasar a un acto de sanación con nuestras hermanas mapuches. Este es un CESFAM que busca ser un centro con pertenencia cultural, con enfoque basado en la medicina tradicional también”.
Finalmente, el director agradeció a Delegación Provincial por el apoyo, así también a la comunidad que estuvo presente, donde se hizo entrega de un obsequio a cada funcionaria y mujer asistente, como símbolo de gratitud y admiración por su fuerza y dedicación en una fecha de conmemoración mundial como es el Día Internacional de la Mujer.