Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Asociación Gremial Feria Libre de Melipilla adquiere equipamiento para mejorar su seguridad gracias a recursos del Gobierno Regional
10 de Febrero de 2025

Asociación Gremial Feria Libre de Melipilla adquiere equipamiento para mejorar su seguridad gracias a recursos del Gobierno Regional

  • A través de cámaras corporales, walkie talkies y alarmas comunitarias, buscan fortalecer la seguridad y comunicación interna entre los feriantes.

El Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, visitó la tradicional feria agrícola del día sábado junto a la diputada Camila Musante y la consejera regional Cristina Soto, para ser parte del inicio del proyecto de seguridad adjudicado a la Asociación Gremial de Feria Libre de Melipilla, quienes recibieron recursos gracias al Gobierno Regional para la compra de implementos de seguridad,  instancia que estuvo encabezada por el presidente de la asociación, Luis Soto.

La autoridad provincial, Bastián Alarcón, destacó la importancia de esta iniciativa. “Fuimos hasta la feria del día sábado junto a nuestra consejera regional Cristina Soto y la diputada Camila Musante, para visitar a la Asociación Gremial de Feria Agrícola de Melipilla, quienes se adjudicaron un proyecto del Gobierno Regional, el cual consiste en cámaras corporales, alarmas comunitarias y walkie talkies que les permitirá mejorar la comunicación interna y estar prevenidos ante cualquier emergencia”.

En esta línea, destacó que “esto es fundamental para fortalecer la seguridad de la feria”, resaltando además el interés y la “participación activa de las organizaciones en la postulación a los proyectos del Gobierno Regional y otras iniciativas estatales”.

Por su parte, Luis Soto, presidente de la Asociación Gremial Feria Agrícola de Melipilla, resaltó que “estamos muy contentos, porque es una forma de prevenir el delito dentro de la Feria Libre, y es un apoyo para los clientes y los feriantes”, precisando que “el proyecto consiste en seis radios para toda la feria, para comunicarse entre los dirigentes; tres cámaras corporales; cinco silbatos; entrega de flayer e información para las personas”, agregando que “este proyecto busca que nos mantengamos comunicados ante un delito que pueda ocurrir”, concluyó.

Volver