Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Autoridad Provincial hace llamado a la prevención de Incendios Forestales
7 de Febrero de 2025

Autoridad Provincial hace llamado a la prevención de Incendios Forestales

  • En el marco de la Mesa Técnica Regional organizada por el Ministerio del Interior, SENAPRED y Delegación Regional Metropolitana, el delgado Bastián Alarcón destacó la importancia de la prevención y el compromiso ciudadano para evitar la ocurrencia de una emergencia forestal.

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, estuvo presente en la Mesa Técnica Regional citada por el Ministerio del Interior, SENAPRED y Delegación Regional Metropolitana en el marco de la alerta por evento extremo de altas temperaturas pronosticadas para las regiones de Coquimbo hasta Los Ríos, que afectarán a la Region Metropolitana hasta la tarde del domingo 09 de febrero del 2025.

La autoridad provincial detalló que para este sábado 8 de febrero se esperan temperaturas que bordearán los 37° grados en zona valle, y hasta 34° para este domingo 9 de febrero, lo que sumado a las condiciones bajas de humedad y viento, puede generar las condiciones propicias para la propagación de incendios forestales, reforzando el llamado a la prevención y el cuidado por parte de la ciudadanía, recordando que la Región Metropolitana se encuentra en Alerta Roja por Calor Extremo,

“Tuvimos a primera hora en SENAPRED, junto a la mesa técnica de Incendios Forestales, presidido por la Ministra Carolina Tohá, donde se nos informó el despliegue para la provincia, y los lugares con mayor riesgo, para enfrentar de mejor forma los incendios forestales. Recordar que este sábado tenemos temperaturas catalogadas como extremas, es decir, sobre los 34° grados que podrían llegar hasta los 37°, por lo tanto, hay que reforzar las medidas de prevención domésticas”.

En esta línea, enfatizó en no generar puntos de ignición de fuego, “es decir, no hacer asados, no cortar con galleteros, soldadora en lugares de alto riesgo donde existan pastizales, no generar fricción con maquinaria agrícola, y si ven alguna columna de humo, llamar a los números de emergencia”, 130 de CONAF; 132 de Bomberos; 133 de Carabineros; y 134 de PDI, agregando que “mientras más pronto se detecte una emergencia, más pronto se puede actuar en conjunto”, subrayando que la responsabilidad es compartida y que la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil es clave para mitigar los riesgos y minimizar los impactos de una emergencia.

Volver