El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, sostuvo un fructífero encuentro de trabajo con la Asociación Gremial Feria Agrícola de Melipilla, instancia donde estuvo presente la consejera regional Cristina Soto.
En la oportunidad, las y los dirigentes hicieron presentación del proyecto de seguridad que adjudicaron, el cual fue financiado gracias a recursos del Gobierno Regional.
La autoridad provincial, Bastián Alarcón, destacó la instancia. “La directiva nos contó respecto el trabajo que han realizado durante los últimos años en la comuna, cómo se han ido ordenando, los proyectos que se han adjudicado a nivel de Gobierno Regional, y los proyectos a los que desean postular”. En esta línea, precisó que las principales temáticas de interés para la asociación son el ordenamiento de la feria, seguridad y poder contar con más implementos para sus asociados.
Por su parte, Luis Andrés Soto, Presidente de la Asociación Gremial Feria Agrícola Melipilla, indicó que “uno de los puntos que se habló es el tema seguridad de ferias libres. Justamente nosotros nos adjudicamos un proyecto por el GORE, y veníamos a presentar este proyecto al delegado, el cual vamos a impulsar este sábado con la Consejera Regional Cristina Soto. Esto va a beneficiar a todas las ferias de Melipilla, y cuenta con seis radios portátiles, tres cámaras corporales, 5 silbatos electrónicos, además de flayer donde se indica los números de emergencia”, detallando que el proyecto se llevó a cabo gracias a la asesoría de la Asociación Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF) y el Gobierno Regional.
Finalmente, la consejera regional, Cristina Soto, valoró el proyecto adjudicado por la organización. “Hace mucho tiempo se está tratando de trabajar y poder ordenar las Ferias libres. Hoy el delegado Bastián Alarcón me presentó la Asociación de Ferias libres, quienes tuvieron un trabajo en conjunto con el Gobierno Regional, nos vinieron a mostrar el proyecto, donde se busca ir modernizando la feria, pero también entregando seguridad, mediante silbatos electrónicos, cámaras de seguridad”, exponiendo que se continuará trabajando, tanto para dar seguridad a los feriantes, como para quienes concurren a las ferias de la provincia.