La madrugada de este martes se desarrolló una intensa fiscalización al transporte agrícola de temporada en la comuna de Melipilla, gracias a una coordinación conjunta entre Delegación Provincial de Melipilla, Inspección del Trabajo, la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transporte, Policía de Investigaciones, Carabineros y Seguridad Municipal, acción que se enmarca dentro del Programa Nacional de Fiscalización Agrícola de Temporada.
El operativo contó con la participación del director regional del Trabajo RM Poniente, Sergio Santibáñez y el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, quienes destacaron el operativo, el cual dejó cinco personas detenidas.
Bastián Alarcón, delegado provincial de Melipilla, agradeció la participación de los diversos servicios públicos, detallando que durante el operativo se revisó principalmente las condiciones de los vehículos, así también se cumpla con la normativa laboral en el traslado de las y los trabajadores.
“Nosotros estamos teniendo una agenda anual con los diversos servicios, dando énfasis a los operativos y fiscalizaciones. Nosotros tuvimos una coordinación previa con Inspección Provincial del Trabajo, para realizar un operativo de fiscalización que fuera focalizado en los operadores de los trabajadores agrícolas, en el transporte agrícola de temporada. Esto comenzó a las 4:30 am, donde tuvimos el respaldo de Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, funcionarios de seguridad municipal, a quienes además destaco que desde muy temprano tuvieron una gran labor en el operativo”, indicando que el foco estuvo centrado en aspectos laborales, donde se revisó los contratos, pagos previsionales, y si los operadores contaban con los permisos y las licencias necesarias.
Por su parte, el director regional del Trabajo RM Poniente, Sergio Santibáñez, precisó que son diversas las materias que se fiscalizan, tales como formalidad laboral, jornada de trabajo, remuneraciones y condiciones de higiene y seguridad, entre otras obligaciones.
“Nos constituimos en conjunto con Delegación Provincial y la Inspección Provincial del Trabajo de Melipilla, en el sector de El Pimiento, en la comuna de Melipilla, para fiscalizar a las empresas de transporte de trabajadores de temporada que se dirigía a los diversos fundos y predios agrícolas de la Provincia de Melipilla. La fiscalización tenía por objetivo verificar el cumplimiento en la normativa laboral, que efectivamente estén formalizados como trabajadores de temporada, y por otro lado, revisar las condiciones de seguridad e higiene en el traslado de dichos trabajadores de temporada a las faenas agrícolas en las cuales están contratados. Fue un operativo exitoso, coordinado por el delegado presidencial, además de otros sectores, junto con las fuerzas de Carabineros y Policía de Investigaciones, donde se determinó la existencia de informalidad laboral, y el peligro del transporte de los trabajadores producto de inseguridades tanto en los vehículos que los transportaba, como el no cumplimiento en la normativa del tránsito por parte de quienes conducían”.
La autoridad agregó que el equipo multisectorial revisó las condiciones técnicas de los vehículos, su documentación, los años de antigüedad, los permisos respectivos de los conductores y el porte de letrero identificador como transporte de trabajadores agrícolas de temporada, entre otras materias.
Por su parte, Juan Francisco Rojas, Inspector Provincial del Trabajo, detalló que el servicio realiza una labor constante en materia de fiscalización y de prevención, mediante la difusión de la normativa laboral a trabajadores, dirigentes sindicales y empleadores de la provincia.
“Para nosotros es muy importante que estas actividades las realicemos en coordinación con los distintos servicios públicos, primero, por presentación de los servicios públicos ante la comunidad, y nosotros como Dirección de Trabajo dar respuesta a un sentido de la comunidad respecto de quién controla el tema de transporte agrícola de temporada. Es conocido que existen algunas deficiencias que se presentan en el trayecto, ha habido algunos accidentes, en ese sentido, nosotros debemos dar respuesta a nuestra misión que es la fiscalización”
En este aspecto, hizo un llamado a los contratistas a velar por la protección de sus trabajadores así también cumplir la normativa laboral vigente. Paralelamente, enfatizó en la importancia de que las empresas que utilizan los servicios de entidades contratistas, den cumplimiento a la normativa tanto en materia de contratos, pago de remuneraciones, y el transporte.
Destacar que entre las infracciones detectadas, los fiscalizadores de la DT encontraron vehículos que no portaban el letrero “Trabajadores agrícolas de temporada”; vehículos cuya antigüedad superaba la permitida por la norma (máxima de 18 años para minibuses y 22 años en buses); también se detectó un bus cuya capacidad de pasajeros excedía el permitido.