Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Delegado Bastián Alarcón entrega balance por incendios forestales en la Provincia de Melipilla
22 de Diciembre de 2024

Delegado Bastián Alarcón entrega balance por incendios forestales en la Provincia de Melipilla

  • Las comunas de Melipilla y San Pedro se encuentran con Alerta Roja comunal, debido a incendios forestales en las localidades de Bollenar, El Pimiento Malarauco y Las Palmas (límite con la V Región), y Corneche.

El Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, entregó un balance de los incendios forestales que afectan a la provincia, que mantienen a las comunas de Melipilla y San Pedro bajo Alerta Roja, mientras que la Región Metropolitana permanece en Alerta Amarilla debido a la simultaneidad de los siniestros registrados durante el fin de semana.

La autoridad provincial precisó que, de los seis incendios forestales que se registraron en la Región Metropolitana, “cuatro estaban en la Provincia de Melipilla y eran los más complicados. Si bien estos son pueden ser una catástrofe, afortunadamente este sábado logramos salvar cerca de 300 viviendas que por un momento se vieron amenazadas en el sector de El Bollenar en Melipilla”.

El delegado provincial expuso que la primera emergencia se registró en el sector de “El Pimiento en Mallarauco, que a la fecha van más de 300 hectáreas consumidas. Este se encuentra en combate. Durante la noche trabajaron brigadas nocturnas, al igual que en el incendio que estaba afectando a la población de Bollenar, específicamente en Las Perdices, Cruce la Virgen, límite con María Pinto. En ese punto se consumieron 12 hectáreas, superficie afectada que se pudo reconocer tras un sobrevuelo que realizamos en conjunto con la alcaldesa Melipilla, Paula Gárate, y el comandante de bomberos Óscar Núñez. De ese sobrevuelo, logramos identificar cuatro puntos cercanos a viviendas e infraestructura crítica. También nos preocupaba mucho el tema de los paneles fotovoltaicos, puesto las baterías de litio podrían haber generado otro gran problema”.

En esta línea, la autoridad agregó que, por otro lado, “estaba entrando el incendio de Las Palmas, desde la V región, por sector de Puangue, donde van 10 hectáreas consumidas al día de hoy, el cual se encuentra en combate. En este caso, no presenta tanta infraestructura cercana, por lo tanto, si bien se está trabajando en su extinción, las prioridades se están dando donde hay lugares complejos e infraestructura crítica”.

Paralelamente, expuso en Correche, comuna de San Pedro, “teníamos infraestructura critica comprometida. Tuvimos que enviar el avión Tanker y apoyo aéreo, porque estaba cerca la posta y había viviendas que podrían haberse visto afectadas. Ahí logramos 0 afectación de infraestructura, gracias a un trabajo coordinado entre bomberos, CONAF, municipios y diversas instituciones que son parte de la emergencia”.

El delgado de Melipilla destacó a nivel provincial el apoyo y ayuda que se han prestado entre los mismos municipios del territorio. “Alhué envió ayuda a San Pedro, bomberos e incluso los camiones aljibes municipales, y lo mismo con otros municipios de la provincia”, enfatizando que están “ad portas de firmar un convenio entre los cinco municipios provinciales, para coordinarnos ante emergencias y catástrofes”.

Finalmente, Bastián Alarcón agregó que “el 99,9% de los incendios forestales son por factor humano, sea por acción u omisión. La semana pasada afortunadamente sólo se lograron quemar cinco metros cuadrados de otro incendio en sector de Mallarauco, donde hubo un detenido porque estuvo encendiendo velas en una animita, en un sector con mucho pastizal y factor de riesgo”, precisando que “nunca está demás reforzar las medidas preventivas”, instando a la ciudadanía a evitar quemas, asados en zonas de riesgo y cualquier actividad que pueda generar chispas, especialmente en días de altas temperaturas y vientos, llamando a denunciar cualquier foco de humo y a colaborar en el cuidado del territorio.

Incendios en la Provincia de Melipilla

El primer siniestro que movilizó a los equipos de emergencia se registró en el sector de El Pimiento, comunas de Melipilla y Padre Hurtado, límite con la Provincia de Talagante, el cual registra una superficie de más de 300 hectáreas consumidas. Durante la jornada se continuará trabajando en su combate con seis Técnicos y dos Brigadas de CONAF, además de un helicóptero y ambulancias ACHS y SAMU.

En el caso del incendio en la localidad de Bollenar en Melipilla, se estiman 12 hectáreas consumidas. Los trabajos de combate para la jornada serán brigadas de CONAF, además de un camión aljibe, un camión Skidder, junto a un helicóptero.  Asimismo, en cuanto al siniestro de Las Palmas, que tiene origen en la Región de Valparaíso, fueron consumidas 10 hectáreas, para lo cual se continuará con las labores de combate durante este domingo.

Finalmente, respecto del incendio forestal de Corneche, comuna de San Pedro, se estima una superficie de 75 hectáreas consumidas, y los trabajos de combate para la jornada serán tres Brigadas de CONAF, además de dos helicópteros y ambulancia ACHS.

Volver