Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Operadores del transporte de la Provincia de Melipilla se capacitan sobre el programa Renueva Tu Micro 2024
11 de Diciembre de 2024

Operadores del transporte de la Provincia de Melipilla se capacitan sobre el programa Renueva Tu Micro 2024

  • La actividad fue organizada por Delegación Provincial de Melipilla, en conjunto con la Seremía de Transporte y Telecomunicaciones.
  • Las bases de postulación son hasta el 30 de diciembre del 2024, y se pueden obtener a través de la página http://renuevatumicro.cl/

Con el objetivo de informar sobre el lanzamiento de las bases del programa “Renueva Tu Micro”, operadores del transporte público de la Provincia de Melipilla participaron en una jornada de capacitación, encabezada por el Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; el Seremi de Transporte  y Telecomunicaciones, Rodrigo Valladares; participando además el Seremi de Economía, Cristian Rodriguez, y la Consejera Regional Cristina Soto, junto a representantes de BancoEstado.

Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, expuso que el programa es impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el Gobierno Regional de Santiago (GORE), y busca modernizar la flota de buses antiguos que operan en 18 comunas rurales de la Región Metropolitana, priorizando la Provincia de Melipilla debido a su extensión territorial y necesidades de conectividad.

“Aquí se desplegó en pleno el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con dos seremis, de Economía y Transporte, para dar solución y atender una necesidad que se viene arrastrando hace una década en Melipilla, para el transporte y la conectividad de la provincia que tanta falta hace. Recordemos que somos una de las provincias con mayor extensión territorial de la Región Metropolitana, por lo tanto, la que más necesita soluciones. Este programa viene a mejorar la calidad del transporte, para renovar los buses, hay fuerzas conjuntas del Gobierno Regional y de la parte privada como BancoEstado, y del Ministerio del Interior que se desplegó para entregar los requisitos a los operadores, y para quienes no estuvieron presentes, lo puedan buscar a través de las plataformas. Estamos contentos por esta justicia social, sobre todo para las zonas rurales que tanta falta hace para mejorar el transporte”, exponiendo que  anteriormente también estuvo trabajando en la idea previa, programa que se lanza satisfactoriamente.

Por su parte, el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Rodrigo Valladares, señaló que “este es un trabajo que estamos realizando hace bastante tiempo en la Provincia de Melipilla, que está priorizada para poder implementar este programa de chatarrización ‘Renueva tu Micro’. Este es un proyecto que ha financiado el Gobierno Regional, con la ayuda técnica de la Seremi de Transporte para beneficiar a muchas personas que son dueños de transporte en la provincia, programa dirigido para transportistas que van dentro de las comunas rurales o comunas rurales, no hacia Santiago. Son más de mil millones de inversión que se va a implementar, para poder hacer renovación de material o cambiar los buses, por tanto, lo que se busca es entregar un servicio de mayor calidad a los usuarios del transporte público de la provincia, de esa manera establecer micros con mejores estándares y más seguro también”.

Asimismo, el Seremi de Economía, Cristian Rodriguez, detalló que, como Ministerio de Economía, “estamos siempre colaborando y es parte que tenemos que hacer todos los servicios públicos y ministerios de coordinarnos, para que las políticas tengan mayor integridad, focalización e impacto. En el caso de este programa tan importante, que va a dar mejoras a toda la conectividad del mundo rural de esta provincia, e incluso de la Provincia de Talagante, cómo no estar presente de desde la mirada del Ministerio de Economía, donde lo que nos interesa es que a los empresarios les vaya bien, desde el punto de vista de mejorar la calidad del servicio, un compromiso con el medio ambiente, pero que principalmente generen empleos de buena calidad, porque cuando las empresas se desarrollan, crecen”, indicando que se han presentado alternativas de financiamiento con beneficios, para la parte que no cubre el subsidio del programa.

Paralelamente, la Consejera Regional, Cristina Soto, puntualizó que “hace dos años estábamos trabajando este proyecto que tiene que ver con el programa ‘Renueva tu micro’. El aporte total que son mil millones de pesos vienen desde el Gobierno Regional, con énfasis en la comuna de Melipilla, porque quienes más levantaron la voz exigiendo este programa que no se daba desde el 2014, nuestro Gobernador Claudio Orrego hace eco de esto, y hoy felices de poder decir que está abierto”, explicando que se debe ingresar a la página renuevatumicro.cl, donde se encuentran las bases y formulario de postulación, precisando que “se va a facilitar sobre todo a los operarios de la Provincia de Melipilla, y en particular a la gente emprendedora del transporte”, valorando la iniciativa.

Finalmente, Johana Muñoz, subgerente regional de microempresas de la Región Metropolitana poniente de BancoEstado, expuso que la entidad financiera “siempre ha estado trabajando de la mano con todos los entes gubernamentales, con el Ministerio de Economía y el Ministerio de Transporte en todo ámbito. Ahora, el apoyo que nosotros estamos dando a nuestros clientes es entregar la ayuda necesaria que ellos necesitan, la diferencia, el poder asesorarlos y estar presentes en todo el proceso, inclusive en la postulación. Nos hemos interiorizado en saber todo lo que tienen que hacer durante el proceso de postulación, para que los clientes se sienten con nuestros ejecutivos, así generar el financiamiento, que hoy estamos con tasas de interés bajas, para que nuestros clientes puedan seguir funcionando”, indicando que es un programa valioso, tanto en términos de renovación y medioambiental.

Destacar que la postulación es hasta el 30 de diciembre del 2024, y toda la información sobre requisitos, cronograma y bases se encuentran disponibles en http://renuevatumicro.cl/ y en www.dtpr.cl/rtm. Además, los interesados pueden enviar consultas al correo electrónico regionrmdtpr@mtt.gob.cl o llamar al teléfono 224213673 (anexos 2384 y 2330). 

Volver