Delegación Presidencial Provincial de
Melipilla
Delegación Provincial de Melipilla junto a la 24° Comisaría de Carabineros desarrollan taller informativo en materia de violencia de género para dirigentes sociales
2 de Diciembre de 2024

Delegación Provincial de Melipilla junto a la 24° Comisaría de Carabineros desarrollan taller informativo en materia de violencia de género para dirigentes sociales

  • Se trató de una primera jornada de capacitación, dirigida al sector norponiente de Melipilla, invitación que posteriormente se realizará a dirigentes de otros puntos de la comuna y provincia.

En el marco del mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en conjunto con la 24° Comisaría de Melipilla, organizaron una primera charla informativa en materia de Violencia de Género, la cual fue destinada a dirigentes sociales del sector norponiente de la comuna de Melipilla, con el propósito de fortalecer sus conocimientos para enfrentar y prevenir esta problemática en sus comunidades.

La delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, valoró la participación e interés que generó la capacitación en las dirigencias sociales, quienes acudieron a la jornada logrando conocer los principales aspectos de la Ley 20.066 sobre violencia intrafamiliar, así como los mecanismos de denuncia.

“En conjunto con las MICC de la 24° Comisaría de Melipilla, que es el modelo de integración de carabineros con la comunidad, realizamos un conversatorio sobre la Violencia Intrafamiliar. Este tipo de violencia afecta principalmente a mujeres, sin embargo, también se ve impactada el resto de la población, niños, niñas adolescentes y personas mayores, e incluso, en menor medida, son afectados los hombres. En ese sentido, se informó a las personas los cambios que hay en la normativa, las formas en que pueden denunciar, y contamos con la presencia de un importante número dirigentes del sector norponiente, a quienes se les entregó información, se aclararon dudas, y quedamos con el compromiso de ir a las juntas de vecinos con este tipo de charlas”.

En esta línea, la delegada precisó que, según los datos proporcionados en los encuentros S.T.O.P. que Carabineros realiza mensualmente, los casos de violencia intrafamiliar han ido en aumento. “Queremos interpretar  que es por un aumento de denuncias, sin embargo, es algo que debemos conversar, incentivar a que las víctimas se atrevan a denunciar para que podamos tomar las medidas cautelares adecuadas para proteger la integridad física de la víctima y su núcleo familiar”.

Por su parte, el jefe de la oficina de integración comunitaria de la 24° Comisaría de Carabineros, suboficial mayor Nelson Sepúlveda, indicó que la unidad inicia nuevas actividades en esta fecha, “para el próximo año poder trabajar con todos los dirigentes de los sectores de Melipilla, para hablar de la Ley 20.066, que es la Ley de violencia Intrafamiliar, que afecta a vecinos. Los dirigentes son pilar fundamental para llegar a la comunidad, donde nosotros trabajamos en terreno con ellos, viendo todo este tipo de problemas, de violencia, erradicar algunos tipos de malas conductas, en que además hacemos trabajo de prevención de alcohol y drogas, con campeonatos de baby futbol”.

En este aspecto, agregó que “la idea es continuar replicando estas acciones, y trabajar en recuperación de espacios públicos”, exponiendo que la labor se realiza en materia de prevención es a largo plazo, “por ello siempre apoyamos con este tipo de charlas, viendo la realidades que están ocurriendo en nuestros barrios y poblaciones respecto a este tema, siendo la idea sensibilizar a los adultos, y también en los colegios a los niños, porque la violencia debe ser erradicada de nuestra sociedad”, concluyó.

Volver