Una intensa fiscalización al transporte se efectuó esta mañana en la comuna de Melipilla, operativo que fue coordinado por el equipo de Seguridad Pública del municipio, asistiendo el Delegado Regional Metropolitano, Gonzalo Durán, junto a la delegada provincial, Sandra Saavedra, instancia encabezada por la alcaldesa Lorena Olavarría. Asimismo, estuvo presente Carabineros, junto a la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, en un trabajo colaborativo de control y fiscalización del espacio público, con el fin de identificar y erradicar todo tipo de incivilidades en el sector, despliegue que continuará efectuándose en diversos puntos del territorio.
Gonzalo Durán, delegado regional metropolitano, valoró el accionar conjunto de las diversas instituciones. “Este es un trabajo conjunto y colaborativo, como estamos haciendo en toda la Región Metropolitana, esfuerzo de control y fiscalización del espacio público en distintas dimensiones, y que se verá fortalecido en el marco de las fiestas de fin de año, porque queremos una navidad segura para todos y todas. Estamos realizando un intenso operativo de control y fiscalización de transporte, a través de la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transporte, hoy con foco en transporte público”, detallando que el objetivo es identificar y erradicar todo tipo de incivilidades en el sector.
En esta línea, el delegado regional enfatizó que “cuando se hacen controles vehiculares, muchas veces no sólo verificamos situaciones relacionadas con seguridad vial, sino también aparecen otros elementos relacionados con seguridad pública, personas con detención vigente, con falsificación de elemento público, entre múltiples cosas. Adicionalmente, esto es una señal de presencia del Estado en el territorio, para que la ciudadanía sepa que no vamos a permitir incivilidades o delitos”, detallando que en la zona se han presentado múltiples denuncias por acoso callejero, sexual, así como incivilidades, “de manera que esto es para minimizar los factores de riesgos”, enfatizó.
Adicionalmente, Durán expresó que se trata de un esfuerzo a nivel metropolitano. “Queremos que llegue a cada rincón, y es importante decir que ninguna provincia de la Región Metropolitana quedará sin una política activa de control y fiscalización, así también, en relación al transporte público, efectivamente es una fuente de traslado de las personas, por tanto, se debe realizar en condiciones de seguridad, cumplimiento de la normativa, lo que se traduce en seguridad para los usuarios”.
Por su parte, la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, resaltó el despliegue. “Agradecemos la presencia de nuestro delegado regional, porque da fuerza y una mirada más integral a lo que hemos estado realizando con el Municipio de Melipilla durante este tiempo respecto a la fiscalización y recuperación de espacios públicos. Durante el último año, hemos trabajado activamente en lo que es la regularización del comercio, también en las cocinerías, en la recuperación de espacios públicos para dar más seguridad a las personas. También estamos con una mesa de seguridad público-privada, en la cual estamos preparándonos para que estas fiestas de fin de año, compras navideñas y ferias navideñas, entre otras actividades, las personas puedan circular de forma segura”, haciendo el llamado a no realizar compras en sectores irregulares o de productos que no están correctamente regularizados o que no corresponden al sector de ventas, así también consumir alimentos en lugares autorizados.
Paralelamente, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, indicó que se trata de una fiscalización integral. “Nos encontramos en Avenida Manso, un foco que reúne a casi toda nuestra comunidad melipillana, especialmente del sector rural, donde está ubicado el transporte rural, y que se genera distintos tipos de desarrollo, económico, integral y social. Hay que destacar que, cuando es la misma comunidad la que solicita este tipo de fiscalizaciones, es nuestra responsabilidad de Estado responder a ellas, por ello hemos desplegado distintas iniciativas, una de ellas es la ordenanza municipal contra el acoso sexual y callejero, ya que a raíz del estudio que realizamos hace dos años atrás, este punto es el más crítico en la comuna de Melipilla con un acoso importante hacia menores de edad, estudiantes, con distintos tipos de acoso que afecta a mujeres, niños y niñas”.
La alcaldesa agregó que “esta política la hemos robustecido, que se complementa con esta fiscalización, donde la delegación regional y provincial han jugado un rol clave, porque hay atribuciones que tenemos como municipio, que es la seguridad pública, pero otras dependen del Gobierno Central, y aquí vemos como distintas instituciones nos reunimos y coordinamos para dar respuesta a estas necesidades”, concluyó.