Un fructífero encuentro de trabajo se desarrolló en dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, reunión donde estuvo presente el equipo territorial de la institución, quienes buscaron generar una alianza con la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, a objeto de generar un ciclo de charlas en materia de violencia de género.
Tabita Araos, territorial de delegación, detalló que la instancia se logró gracias a coordinaciones previas con el equipo MICC de carabineros, charlas que iniciarán este miércoles 27 de noviembre, en dependencias de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, de la mano del profesional psicólogo de la institución.
“En el contexto del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hemos organizado junto a Carabineros, la MICC y el psicólogo de la Unidad de Primera Acogida de carabineros, una serie de talleres dirigidos especialmente a dirigentes sociales y vecinas y vecinos del sector norponiente de Melipilla. Creemos fundamental prevenir la violencia hacia las mujeres, fomentar la denuncia y evitar la complicidad frente a situaciones de violencia, muchas de las cuales ocurren en los hogares”, señaló Araos.
En este aspecto, la territorial de delegación agradeció la disposición de la MICC de Carabineros y el profesional psicólogo de la 24° Comisaría. “Este taller se impartirá este miércoles 27 de noviembre, a partir de las 17:00 horas, donde comenzaremos con los dirigentes del sector norponiente, y luego iremos replicando los talleres en los diversos cuadrantes de la comuna y el resto de la provincia. Sabemos que prevenir la violencia de género puede salvar vidas”, invitando a toda la comunidad a ser parte de la jornada.
Tabita Araos recordó que las personas pueden asesorarse también en materia de violencia de género a través del número de 1455, fono de denuncia y orientación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, así también acudir a la Casa de la Mujer, donde se presta toda la ayuda necesaria.
Finalmente, la territorial de delegación puntualizó que se trata de un primer taller que busca ser un espacio de aprendizaje y reflexión, así también fortalecer el rol de las dirigencias vecinales y la comunidad en materia de prevención y erradicación de la violencia de género.