La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al jefe provincial de la Seremi de Salud, Roberto Contreras, Inspección del Trabajo y carabineros, se trasladaron hasta el matadero de Melipilla a objeto de realizar una fiscalización al lugar, operativo tras la cual se reveló importantes deficiencias en materia sanitaria.
La autoridad provincial, Sandra Saavedra, precisó que fue una fiscalización al matadero que se ubica dentro de la comuna de Melipilla, “donde se pudieron ver falencias graves en el proceso del matadero y en particular, en el manejo de los residuos o riles. Estos estaban siendo desechados directamente al cauce de agua que pasa por detrás del matadero. En ese sentido, la Seremi de Salud de la Provincia de Melipilla instruyó un sumario sanitario, el cual ya se encuentra en investigación”.
En este aspecto, la delegada provincial agradeció la presencia de los servicios públicos que acompañaron el proceso. “Estuvimos con Inspección del Trabajo, que encontró falencias menores, lo que es una buena noticia, en el sentido de que cumplen con toda la normativa laboral. No obstante, en el manejo medioambiental, vinieron dos equipos de Santiago de la Seremia de Salud, una que ve temas de mataderos y la otra que ve residuos líquidos”, quienes encontraron deficiencias en el tratamiento de los desechos.
La autoridad provincial explicó que el matadero, aunque no se encuentra con prohibición total de faenar, tiene restringido el manejo de residuos. “El matadero no tiene prohibición de faena, no obstante, todos sus riles o desechos líquidos deberán ser llevados a una planta autorizada, hasta que cumplan con los compromisos de inversiones que realizaron con la seremi de salud y nuestra delegación. Para nosotros esto es muy importante, ya que nosotros queremos que haya crecimiento productivo, que existan negocios y la economía de Melipilla crezca, sin embargo, debemos cuidar nuestro medio ambiente y el impacto sobre las poblaciones que rodean a la gran mayoría de las empresas en la comuna de Melipilla”, manifestó.
Por su parte, el jefe provincial de la Seremi de Salud, Roberto Contreras, indicó que “respecto a la fiscalización al matadero ubicado en el sector de Los Jazmines de Melipilla, como Seremi de Salud participamos en conjunto con la Unidad de Control Sanitario Ambiental y Control Sanitario de Alimentos, además de funcionarios de la oficina provincial de Melipilla, donde se revisó el proceso productivo del matadero, y también los procesos de eliminación de desechos”.
En esta línea, explicó que “se detectó deficiencias sanitarias en ambos procesos, lo que significó un sumario sanitario, el cual ya está en proceso de investigación. Se dejaron indicaciones inmediatas para evitar que se contamine el canal que está a un costado, por lo tanto, estamos a la espera de que se realicen los descargos correspondientes por el propietario de la planta faenadora, de esa manera continuar con el proceso de investigación”.